
Cómo posicionarte como diseñador gráfico y cobrar mejor por tu trabajo
El diseño gráfico es una de las profesiones más solicitadas en el mundo y, a la vez, una de las que más profesionales se encuentran ganando menos de lo que se merecen.
Ante tanta competencia, es fundamental ganar posicionamiento para lograr el valor que merece nuestra profesión.
Por eso, en esta nota me gustaría mencionar 3 de las estrategias que mejor me funcionaron a lo largo de 10 años (y contando) como profesional independiente.
1. Elegir un nicho lo hace todo más fácil
Cuando nos especializamos en un área específica, el proceso de adquisición de clientes se vuelve más sencillo. Nos centramos en resolver los problemas concretos que nuestros clientes enfrentan, nos destacamos de la competencia, nuestra metodología de trabajo se estandariza y nos ahorra tiempo en la elaboración de presupuestos, ya que muchas veces las problemáticas son similares y podemos replicar propuestas exitosas previas.
Por ejemplo, si decides ser un especialista en diseño para marcas de ropa, podrías tener como diferenciales la experiencia en la creación de piezas gráficas orientadas a la venta online. Esto no solo te hará más atractivo para clientes en ese rubro, sino que también facilitará la comunicación y la eficiencia en tu trabajo.
2. Networking
En el ámbito de la adquisición de clientes, en mi opinión personal, dedicar tiempo a cultivar nuevas relaciones es esencial. Muchos de mis clientes han surgido simplemente porque me conocieron en algún contexto social. Nunca está de más recordar a las personas de tu círculo qué es lo que haces.
Permíteme ilustrar esto con el ejemplo del diseño para marcas de ropa:
Imagina que tu objetivo es atraer clientes en el sector de la moda. En Argentina (y supongo que también ocurre en otros países), se celebra anualmente un congreso de la industria textil donde se congregan todas las marcas y proveedores del sector. Si deseas captar clientes en este nicho, ¿qué lugar podría ser mejor para establecer nuevas conexiones que un evento donde se reúnen los propietarios de estas empresas, dispuestos a escuchar y compartir ideas unos con otros?
3. Utiliza tus redes de manera efectiva
Aprender a posicionarte de manera online es esencial. Tener un perfil optimizado para captar clientes puede marcar una gran diferencia en tu carrera profesional.
Si un potencial cliente ingresa a tu perfil hoy, ¿entiende fácilmente a qué te dedicas, a quiénes ayudaste con tus servicios y cómo puede contactarte? ¿O solo ve gráficas de trabajos que no lo orientan?
Asegúrate de que tu presencia en redes responda a estas preguntas clave. Usa un lenguaje claro y directo, destaca testimonios o casos de éxito y facilita el contacto para futuras oportunidades.
¡Súmate a nuestra mentoría 1 a 1!
Si quieres llevar tu carrera como diseñador gráfico freelance al siguiente nivel, te invito a unirte a nuestro grupo de WhatsApp. Donde trabajaremos juntos para transformarte de cero a profesional, dándote herramientas y estrategias concretas para que puedas posicionarte y cobrar lo que realmente mereces. ¡Nos vemos dentro!